- difteria
- difteria
-
difteriaf. patol. Enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por la bacteria Corynebacterium diphteriae. Este microorganismo secreta una toxina que es la responsable de los principales efectos de la enfermedad: las falsas membranas y las diversas manifestaciones cardiovasculares y neurológicas. La difteria puede manifestarse en una forma benigna y una maligna. En la primera, los síntomas recuerdan a una angina común: fiebre moderada, ganglios en el cuello y malestar general; además se presentan las falsas membranas en las amígdalas, pilares faríngeos, úvula y velo del paladar. La forma maligna provoca fiebre elevada y gran postración; además, las falsas membranas invaden la faringe y los ganglios submaxilares son muy voluminosos y dolorosos, hasta provocar la muerte por asfixia si no se lleva a cabo tratamiento médico. Actualmente, la difteria es una enfermedad que prácticamente ha desaparecido gracias a una vacuna específica.
Medical Dictionary. 2011.
- difteria
-
Enfermedad infecciosa aguda, epidémica, debida al Corynebacterium diphteriae, caracterizada por la aparición de falsas membranas firmemente adheridas, de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías respiratorias y digestivas superiores, en las que producen los síntomas locales de tumefacción, disfagia, disnea, etc. Hay también tumefacción de los ganglios correspondientes a la región invadida. Los síntomas generales debidos a la intoxicación del organismo por la toxina diftérica son: fiebre, astenia cardíaca, anemia, gran postración y últimamente parálisis.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- difteria
-
Enfermedad aguda, contagiosa, producida por la bacteria Corynebacterium diphteriae. Se caracteriza por la producción de una toxina sistémica y una falsa membrana que tapiza la mucosa de la garganta. La toxina es especialmente nociva para los tejidos del corazón y del sistema nervioso central, y la densa seudomembrana de la garganta puede interferir con la comida, la bebida y la respiración. Si no se trata la enfermedad es frecuentemente mortal, al causar insuficiencia cardíaca o renal.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.